Costa del Sol: ¿playa y qué mas?

Costa del Sol: ¿playa y qué mas?
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

La famosa Costa del Sol española se extiende desde la ciudad de Málaga hacia el oeste hasta Estepona. En esa franja litoral de unos 70 kilómetros encontramos balnearios de nombre internacional como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Cala de Mijas o Marbella.

Sin embargo, a pesar del famoso modelo que hizo conocida a esa zona: el "sol y playa", la Costa del Sol tiene mucho más para el visitante. Con sólo mirar atentamente, o alejarse unos pocos kilómetros de la costa, encontramos un sinfín de oportunidades.

Veamos algunas:

En Málaga se encuentra el moderno aeropuerto Pablo Picasso, puerta de entrada internacional a la Costa del Sol. En esta ciudad tenemos muchos paseos interesantes para realizar en lugar de, antes de o después de la playa.

El Torcal de Antequera es una formación geológica impresionante a unos 25 minutos de Málaga, y además podemos visitar la ciudad, con un centro histórico lleno de iglesias y palacios del siglo XVI y XVII o subir a su castillo para ver anochecer.

Málaga Alcazaba

En Málaga también podemos subir a su Alcazaba, antigua fortificación árabe que se asoma sobre la ciudad (foto). Y a sus pies las ruinas del anfiteatro romano, a espaldas del Museo Picasso y pocos metros de la Catedral malagueña.

Y si el calor es muy agobiante, recomendamos un paseo refrescante y sereno por el Jardín Botánico de la Concepción, también en Málaga.

En Benalmádena se encuentra el Parque Temático Tívoli para pasar un día de verano diferente con grandes y chicos. Y desde su acceso parte el Telesférico que en n corto viaje de unos 15/20 minutos te subirá a las cima de la sierra con unas vistas impresionantes de toda la Costa del Sol a tus pies.

Si te interesa conocer algunos de los "pueblos blancos" de la zona, siempre tienes la alternativa más accesible: Mijas. Aunque en pleno verano lo encontrarás invadido de otros visitantes que, como tú, van buscando "lo típico".

Por la zona tienes otros "pueblos blancos", menos expuestos al turismo masivo, un poco mas escondidos tal vez, pero que bien valen el paseo hasta ellos. Monda, Ojén, Casarabonela, Istán, Genalguacil y especialmente: Casares.(foto del inicio)

La cosmopolita Marbella tiene rincones para disfrutar en completa serenidad, lejos de los flashes y jet set (cada vez menos ostentoso). El barrio de la Trinidad, por ejemplo, nos da callecitas adoquinadas plagadas de buganvilias y pequeños bistro con un par de mesitas en la acera, una iglesia minúscula y de cuento y el perfume de flores al atardecer.

También, desde el centro de la ciudad, podemos ascender hasta el Mirador de Juanar. Un camino entre pinos y olivos te llevará hasta un balcón natural sobre la ciudad, con la posibilidad de seguir subiendo hasta la cima de la Sierra Blanca y desde allí sentarte a contar las estrellas.

Macetas en Marbella

Si quieres sacrificar un día de arenas por un retazo de historia andaluza, visita Ronda, a una hora de subida por la sierra desde Marbella. No te arrepentirás, lo mejor de las tradiciones taurinas, las historias de bandoleros o el paso de árabes y romanos por estas tierras, te darán la bienvenida. Una ciudad cortada al medio por su famoso "tajo", asomada a dos balcones en lo alto de la roca, con vistas maravillosas y una gastronomía inolvidable.

Si te gusta el deporte, encontrarás mas de 50 campos de golf en estos escasos 70 kilómetros de la Costa del Sol. Puertos deportivos como los de Benalmádena, Cabopino, Marbella o Puerto Banús. El hipódromo de la Costa del Sol está a poca distancia de la playa de la Cala. Competiciones de surf, de vela, de kite-surf, hipismo en una gran cantidad de centros de equitación, etc.

Encontrarás mil tentaciones para no pisar la playa, aunque claro, sería un pecado perderse todos los servicios y el Mar Mediterráneo. Y... los chiringuitos de playa. Ese lugar de encuentro gastronómico y social que con sus especialidades de pescaíto frito, mariscos, arroces y ensaladas se han convertido en un atractivo mas de la Costa del Sol.

Fotos | María Victoria Rodríguez y En Diario del Viajero | Lugares que visitar en Málaga En Diario del Viajero | Las mejores playas de Málaga

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Vito, En realidad la "Costa del Sol" aunque es verdad que tradicionalmente es la parte oeste de la provincia que va desde Málaga hacia Cádiz, pasando por todas las localidades que has nombrado hasta toparse con la "Costa de la Luz" , hacia el otro lado, el este también se está desarrollando aunque por ser menos conocido no es menos importante, tenemos Rincón de la Victoria, Velez-Málaga, Torre del Mar con su playa y su paseo marítimo, Torrox con su Verbena de S. Antonio que se celebrará la semana que viene y su Feria Grande con sus migas en el mes de Septiembre terminamos en Nerja con sus famosas "Cuevas de Nerja" de la época del Paleolítico y el paseo marítimo "Verano Azul" dónde se rodo la famosa serie de Tv de Antonio Mercero. Entre medios de estas localidades están lugares pintorescos para descansar y relajarse si lo que se busca es huir de la masificación : Benaoján, Benagalbón, Chilches, Chamariaya, Vélez Pueblo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3999 Respondiendo a 3999

      Totalmente de acuerdo, la Costa del Sol no es sólo desde Málaga hasta Estepona. Sino que también pertener toda la Axarquía.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información