
Compañeros de ruta: consejos, curiosidades y chascarrillos
Como cada domingo, regresamos con nuestra sección Compañeros de Ruta, confeccionada en aras de radiografiar en panorama bloguero de viajes y cazar y resaltar las entradas que nos han parecido más interesantes.
Naturalmente, si consideráis que tenéis alguna entrada particularmente interesante y queréis que le echemos un vistazo para valorar su inclusión en nuestro especial de cada domingo, no tenéis más que poneros en contacto con nosotros.
Empezamos este viaje con Ruta del mate, el blog de dos argentinos en Madrid que nos descubre Plovdiv, en Bulgaria, conociendo la ciudad búlgara de las siete colinas.
Jose Félix Liébana, del blog Carpe diem, nos ofrece un viaje respetuoso: una interesante reflexión acerca de cómo deberíamos abordar las obras de arte y lugares especiales del mundo.
Alberto Piernas Medina, de El escritorio viajero, nos descubre 5 libros cortos para leer durante un vuelo largo.
Anden 27 es el blog donde Netikerty nos va contando sus andanzas nos ofrece algo muy especial: información útil si estás pensando en embarcarte en un gran viaje a Canadá.
Alfonso y The World Thru My Eyes nos lleva por España, concretamente Segovia.
Paco y Vero no paran de viajar nos hablan del Jardín Botánico Kirstenbosch en Ciudad del Cabo
Y, finalmente, desde Charcotrip, descubrimos un divertido post: 31 cosas que sólo entenderás si has estado en Irán.
En Diario del Viajero | Compañeros de Ruta
Imagen | Pixabay