En 6 días puedes visitar todos los escenarios importantes de los Bridgerton e incluso dormir en el Palacio del Duque de Hastings

En 6 días puedes visitar todos los escenarios importantes de los Bridgerton e incluso dormir en el Palacio del Duque de Hastings
Sin comentarios

No hay fan de los Bridgerton que no haya soñado con recorrer los majestuosos castillos y los espectaculares jardines donde se ha rodado la exitosa serie de Netflix. 

Para recrear esta ostentosa época, la productora eligió diversas ubicaciones del Reino Unido que se destacan por su esplendor arquitectónico y sus hermosos paisajes, capturando la esencia de la Regencia inglesa.

La buena noticia es que es posible sentirnos parte de esta saga romántica y revivir su opulencia, ya que muchas de estas localizaciones se pueden visitar e incluso es posible pernoctar en una de las más espectaculares. Hacer esta ruta puede convertirse en una escapada inolvidable, permitiéndonos sumergirnos en el esplendor y el encanto de la Inglaterra de principios del siglo XIX.

Día 1 y 2: Londres

Rangers House
Imagen | Ranger's House

Como no podía ser de otra manera, el recorrido empieza en la mismísima casa de los Bridgerton en Londres. Se trata de Ranger's House, una elegante villa georgiana en el límite de Greenwich Park y Blackheath que alberga The Wernher Collection, una colección de más  de 700 obras de arte de talla mundial reunida por el empresario del siglo XIX, Sir Julius Wernher.

Después de este interesante recorrido cultural, pasamos a Lancaster House una mansión situada en el distrito de St. James, en el West End de Londres, que fue constuida en 1825 para el duque de York y Albany, segundo hijo del rey Jorge III. En la vida real se hizo famosa por recibir a invitados muy distinguidos y por su exquisita ornamentación, mientras que en la serie se utilizó para las tomas exteriores del palacio de la reina Carlota.

Chiswick House, Londres es otra parada obligatoria en Londres. Construida entre 1726 y 1729 por el conde de Burlington, esta villa majestuosa del siglo XVIII, con sus jardines de ensueño, ha sido  el telón de fondo de algunas de las escenas más románticas de Los Bridgerton, incluso en la tercera temporada. Allí puedes recorrer sus preciosos huertos o visitar su cafetería.

Día 3 y 4: Bath

View From The Top Of Bath Abbey
Tomaso2702, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La segunda ciudad a visitar en este recorrido es Bath, una ciudad en el condado ceremonial de Somerset, situada a 156 km al oeste de Londres. Aunque en teoría gran parte de la novela se desarrolla en la capital de Inglaterra, ha sido en esta ciudad donde han tenido lugar gran parte de los rodajes.

​La ciudad en donde Edgar el Pacífico fue coronado como rey de Inglaterra en el 973, se hizo famosa por sus aguas termales durante la época georgiana, lo cual propició una gran expansión y dejó un espectacular legado arquitectónico georgiano que ha sido bien aprovechado en la serie.

Bath fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1987.​  La ciudad posee una gran variedad de teatros, museos y demás edificios  de importancia cultural, lo cual ha contribuido a su desarrollo como  destino turístico.

Royal Crescent Aerial Bath Arp
Royal Crescent | Wikipedia

En Bath se puede visitar el que ha sido el hogar de los Featherington. Se trata del número 1 de Royal Crescent, un edificio de un conjunto de viviendas pareadas (denominadas en inglés, terraced house), construido en el siglo XVIII y que supone una de las obras más destacadas de la arquitectura georgiana. Actualmente alberga un museo dedicado a la época.

Otra parada obligatoria es Assembly Rooms, un edificio histórico que alberga un salón de té y espacios para eventos sociales, y que ha servido como escenario de muchos de los elegantes bailes de la alta sociedad inglesa en la serie. Al recorrer sus suntuosos salones, es imposible no imaginarte participando en uno de estos magníficas reuniones.

Por supuesto, las preciosa Abbey Road, con sus boutiques y cafeterías era el escenario perfecto para recrear la calle más comercial de la serie, lugar que alberga el negocio de la aguda costurera Madame Genevieve Delacroix. Darse un paseo por allí es obligatorio.

Día 5 y 6: York

Castlehowarddronevideo

La última parada es la ciudad de York, en el precioso condado de Yorkshire, para recorrer el espectacular Castillo Howard, que en la serie es la residencia del duque de Hastings. Actualmente alberga algunas tiendas y restaurantes, mientras que en la finca se encuentran algunas cottages en donde se puede pernoctar para vivir la experiencia victoriana al completo.

También es imprescindible visitar el pintoresco pueblo de Coneysthorpe, que en la serie representa la encantadora aldea frecuentada por el duque y la duquesa en la primera temporada. Pasear por sus tranquilas calles y admirar su arquitectura te transportará directamente al mundo de "Los Bridgerton". Este encantador destino es perfecto para culminar un recorrido de ensueño, permitiéndote recrear la vida de los personajes más emblemáticos de la serie y disfrutar de la auténtica atmósfera de la serie.

Temas
Inicio