Al encuentro acudirán equipos de 35 países del mundo. Por ello, las autoridades de turismo de Costa Rica han organizado un encuentro especial para los participantes donde se darán a conocer las bondades de los points surferos de sus costas caribeña y pacífica. Asimismo les harán probar comida “tica”, mostrarán lo mejor de su artesanía y darán a conocer su cultura.
El presidente de la Asociación de Surf de Costa Rica, Antonio Pilurzu, espera ” aprovechar esta ocasión para que el mundo conozca del potencial de Costa Rica como un destino seguro y económicamente atractivo para la práctica del surf”.
Una vez más, el deporte se convierte en embajador.
Vía | New Miami Herald