La Nochevieja es una de las celebraciones más esperadas en todo el mundo. Es un momento cargado de emociones que se entrelazan mientras despedimos el año que termina y damos la bienvenida al que comienza. Sin embargo, ¿te imaginas poder vivir esta experiencia dos veces en menos de 24 horas? Aunque pueda parecer algo sacado de una historia de ciencia ficción, es una aventura completamente posible gracias a las diferencias horarias y una planificación meticulosa.
La clave para lograrlo radica en la organización y el aprovechamiento de los husos horarios. Una peculiar experiencia que está ganando popularidad entre viajeros y aventureros, quienes buscan maximizar la emoción de la transición entre años.
Aunque hace algunos años esta posibilidad estaba limitada a quienes podían costear un vuelo privado, la expansión de las aerolíneas comerciales y las rutas internacionales ha facilitado que más personas puedan acceder a esta vivencia única.
Un itinerario de película para una experiencia inolvidable
Nuestro punto de partida es Auckland, una de las primeras ciudades en dar la bienvenida al Año Nuevo, gracias a su ubicación en el huso horario GMT+13. La ciudad se ilumina con fuegos artificiales que se lanzan desde la Sky Tower y el puerto, creando un espectáculo impresionante.
Por eso el mejor plan para el 31 de diciembre a medianoche es unirse a la multitud en el puerto de la ciudad o en uno de los numerosos puntos de observación para presenciar el espectáculo pirotécnico que marca la llegada del nuevo año.
Tras la primera celebración, es momento de "viajar en el tiempo". Las Islas Cook, ubicadas en el huso horario GMT-10, reciben el Año Nuevo 23 horas después que Nueva Zelanda. Un vuelo directo de Air New Zealand conecta Auckland con Rarotonga, con una duración aproximada de 4 horas.
- 1 de enero, 08:50: vuelo de Air New Zealand desde el Aeropuerto Internacional de Auckland.
- 31 de diciembre, 13:45: aterrizaje en Rarotonga, retrocediendo en el tiempo gracias a la diferencia horaria.
Segunda celebración: Rarotonga, Islas Cook
Rarotonga, la isla principal de las Islas Cook, ofrece un ambiente paradisíaco para su segunda celebración de Nochevieja, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una cultura vibrante.
Tomando el primer vuelo desde Auckland se estima que la hora de llegada a rarotonga es a las 13:40, un momento ideal para acomodarse en el hotel, descansar y prepararse para las festividades locales, famosas porque incluyen música en vivo, bailes tradicionales y fuegos artificiales en la playa, para recibir nuevamente el Año Nuevo.
Obviamente hay algunas consideraciones a tener en cuenta, y es que dadas las fechas y la popularidad que está experimentando este recorrido, es esencial reservar vuelos y alojamientos con suficiente antelación.
Por supuesto también es importante planificar el transporte entre el aeropuerto y los alojamientos para maximizar el tiempo disponible. También considerar el desfase horario que experimenta el cuerpo, porque posiblemente necesitemos algunas horas de descanso para poder disfrutar plenamente de ambas celebraciones.
Imagen de freepik