Todo ello se dio en el marco de la reunión del Comité del Patrimonio Mundial que se reunió durante algunos días en Brasilia, capital de Brasil.
Así, y luego de examinar 38 postulaciones, los funcionarios del organismo decidieron sumar 21 nuevos sitios entre los que se encuentran 15 culturales, cinco naturales y uno mixto.
Veamos, entonces, de qué lugares estamos hablando:
Nuevos sitios culturales:
- Distrito de At Turaif a Ad Dir'iyah en Arabia Saudí.
- Los sitios australianos de presidios.
- Plaza de São Francisco en Sao Cristovão en Brasil.
- Aldeas históricas de Corea: Hahoe y Yangdong
- Monumentos históricos de Dengfeng en el "centro del cielo y la tierra" en China.
- La ciudad episcopal de Albi.
- Jantar Mantar de Jaipur en India.
- Conjunto del Khanegah y del santuario del Jeque Safi Al Din en Ardabil en Irán.
- Conjunto del bazar histórico de Tabriz en Irán.
- Atolón de Bikini en Islas Marshall.
- Camino Real de Tierra Adentro en México.
- Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca, México.
- Zona de canales concéntricos del siglo XVII delimitada por el Singelgracht de Ámsterdam.
- Sarazm en Tayikistán.
- Ciudad imperial de Thang Long-Hanoi en Vietnam.
Nuevo sitio mixto:
- Papahanaumokuakea en Hawai, EE UU.
Nuevos sitios naturales:
- Meseta de Putorana en Rusia.
- Danxia en China.
- Zona protegida de las Islas Fénix en Kiribati.
- Pitones, circos y escarpaduras de la Isla de la Reunión en Francia.
- Llanuras centrales de Sri Lanka.
Vía | El País Sitio Oficial | Unesco En Diario del Viajero | El país con más Patrimonio Mundial en peligro