Es una nueva técnica de marketing para ganar clientes. Se los llevan, a los “afortunados”, a una reunión con charlas, audiovisuales, etc. informándoles de la modalidad de alojamiento turístico a tiempo compartido o también denominado “timesharing”. Un estilo de turismo que consiste en el usufructo de un alojamiento durante un período determinado del año y con una duración mínima de 7 días. El problema viene con la letra pequeña y los contratos que a veces llegan a los 50 años de compromiso…
Aquí nadie regala nada por que sí, así que cuidadito con las precipitaciones.
Vía | Consumer